Ventajas y desventajas de contar con seguro médico privado

shutterstock_276282683(FILEminimizer)

Contratar un seguro médico de índole privada es una interesante opción que complementa la tradicional sanidad pública española, pero como dicen por sus años de trabajo en el sector asegurador de la salud desde Adeslas en Rivas, hay que elegir muy bien y también saber cuáles son nuestras necesidades para que el servicio que se elige sea el necesario.

Vamos con algunas de las claves más interesantes:

  • Es un hecho que la atención del personal médico y sanitario se produce más rápidamente. En la sanidad privada nos evitamos las siempre tediosas listas de espera, que se suelen sufrir en la Seguridad Social, por lo que es más sencillo que podamos adaptar la cita que tengamos a las necesidades que podamos tener en el plano personal o laboral.
  • Las compañías privadas por lo general acostumbran a ofertar varios hospitales privados en los que es posible estar eligiendo, con las ventajas que ello conllevará en el caso de que tengamos que acudir a los que más nos interesen. Algunos tienen habitaciones individuales y donde podemos estar más tranquilos y tener mayores servicios a disposición de los pacientes.
  • Existen ya una serie de comunidades autónomos en las que es posible la elección del médico de cabecera que deseemos que nos preste atención, pero no en todas. Por todo ello, con los seguros médicos privados es más fácil elegir a los especialistas que puedan atendernos cuando lo necesitemos, pues ellos estarán inscritos en lo que se denomina como “cuadro médico”.
  • Sencillez en el pago de las primeras. Algo que también es positivo es que se pueden adaptar a las necesidades que podamos tener, llegando a incluir los servicios que pensemos que vamos a precisar y donde se pueden excluir otros que en muchas ocasiones, lo que harán es encarecer la prima final.
  • Existen diversas compañías de salud que lo que hacen es ofertar la denominada segunda opinión por parte de los médicos, como ocurre con el diagnóstico de las enfermedades y de los servicios alternativos o complementarios, caso de la acupuntura, por ejemplo.

El caso es que también existen una serie de puntos menos ventajosos, caso de la contratación de un seguro médico de carácter privado:

  • Normalmente, esta clase de seguros lo que ocurre es que no tienen cobertura sobre las enfermedades crónicas, pese a que todo va a depender de la aseguradora en cuestión y de la clase de póliza que se contrate.
  • Algo que merece la pena saber y tener en cuenta es que el seguro médico privado para las familias puede llegar a ser un gasto todos los meses de lo más importante, por lo que tenemos que leer atentamente la letra pequeña del seguro que firmemos y contar con que todo esto debemos pensar en cómo se puede adaptar a las coberturas con las que cuente y no necesitemos. Todo esto supone un ahorro bastante importante.
  • Si nos sobreviene alguna clase de enfermedad cuando contratemos el seguro médico privado, existe una alta posibilidad de que multitud de compañías no nos dejen asegurarnos, por lo que debemos tener precaución sobre todo esto y conocer el periodo que habrá de carencia.
  • Tenemos que estar atentos al precio que haya que abonar por el uso de algunos servicios, que tiene una denominación que se ha hecho popular, el denominado “copago”.
  • En muchas ocasiones, los daños que podamos sufrir en los accidentes laborales o de tráfico, por lo general no se cubren, lo que hace que esta clase de factores debamos tenerlos en cuenta.

Como has podido ver, el hecho de contratar un seguro privado tiene muchas ventajas, algunas de lo más confortables, caso de las listas de espera. Por lo general en los hospitales privados o consultas no hay que tener que estar esperando tanto tiempo como en los de la Seguridad Social.

Otro aspecto que antes mencionábamos está en la posibilidad de elegir el médico que más nos apetezca de los que haya en los libros de tal o cual zona para optar por visitarlo.

Al final, lo que hacemos es contratar un servicio privado de salud, donde pagando una cuota, podemos beneficiarnos de un servicio mucho más personalizado y que, sin duda, ayuda en muchos casos a poder disfrutar de una serie de servicios o mayor rapidez a la hora de ser atendidos.

La Seguridad Social que tenemos en nuestro país se encuentra entre las mejores del mundo, pero también es cierto que muchas veces, por ejemplo en las operaciones o de terminadas pruebas, se suele tardar mucho en ir a la consulta, operación, etc.

Así que ya sabes, valora si te conviene la sanidad privada o la pública, en caso de duda consulta a la compañía o valóralo con amigos y familiares.  La salud es lo primero.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

No hay más entradas que mostrar