Tu boca no solo habla, habla de ti

shutterstock_776838916(FILEminimizer)

Tu boca y tus dientes, te permiten hacer infinidad de acciones diarias, desde a hablar a comer, pasando por sonreír. Gracias a la boca, eres capaz de construir una frase, de comunicar el mundo en el que vives. Con la boca se pueden decir muchas cosas, pero de quién más habla es de ti. En este proceso, la lengua ocupa un puesto fundamental, controlando la salida del aire por la boca. Y también ayuda a los dientes en el proceso de masticación y es la responsable de que puedas apreciar el sabor de los alimentos.

La salud bucodental, es por tanto vital, para llevar una vida sana y feliz. Una mala dentadura, te impedirá sonreír a gusto, comer, e incluso relacionarte con los demás. En la Clínica Dental Carrilet 100, en Hospitalet, nos confiesan que atienden cada día numerosos casos de personas que han perdido dientes por falta de cuidado e higiene. Es necesario, aseguran, visitar al dentista cada 6 meses, para asegurarse que todo marcha bien. Es la única forma, unida a la buena alimentación y a la higiene, de prevenir las enfermedades bucodentales, que además están relacionadas con otras. Gracias a la estética dental, continúan desde la clínica, es posible corregir aquellos posibles defectos en los dientes, y solucionar las pérdidas dentales con carillas o implantes. La ortodoncia, permite alinear los dientes torcidos y las hay, incluso, invisibles.

Las partes de la boca y su función

El paladar, está en la parte alta de la cavidad bucal. La parte delantera es de tipo óseo y se llama paladar duro. El paladar duro separa la boca de la cavidad nasal, que está justo encima.

La parte posterior y carnosa se llama paladar blando. El paladar blando forma una especie de cortina entre la boca y la garganta, o faringe, en la parte posterior y al tragar cierra los conductos que van de la garganta a la nariz, impidiendo que entren los alimentos en la misma. El paladar blando contiene la úvula o campanilla, y a cada lado de ellas están las amígdalas, que sostienen la abertura hacia la garganta, o faringe.

Un conjunto de músculos que están en la base de la boca forman la lengua, cubierta, en su parte superior de papilas gustativas, las que notan los sabores dulces, los salados, los ácidos y los amargos.

La saliva humedece la comida y la descompone, facilitando el proceso de masticación y de tragado de los alimentos, y sus enzimas ayudan a iniciar el proceso de digestión de los mismos. Cuando el alimento ya se ha ablandado lo suficiente y tiene la humedad necesaria, se empuja hacia la garganta, que se lo traga.

Una vez la comida se ha convertido en una masa blanda y húmeda, se empuja hacia la parte posterior de la boca y de la garganta y se traga.

En cuanto a los dientes, cada clase tiene una función propia en el proceso:

  1. Los incisivos son unos dientes rectangulares y de bordes afilados que se encuentran en la parte delantera de la boca, que cortan la comida al moderla. Hay cuatro en la mandíbula inferior y cuatro más en la superior.
  2. A ambos lados de los incisivos están los caninos, que cuando están arriba suelen llamarse colmillos.
  3. Detrás de los caninos, están los premolares, que trituran y machacan la comida. Hay cuatro premolares, en cada mandíbula.
  4. Los molares, se encuentran detrás de los premolares, y se ocupan de masticar con fuerza. Hay un total de 12 molares, 2 conjuntos de 3 (primer molar, segundo molar y tercer molar en cada mandíbula).
  5. Los terceros molares son las muelas de juicio, y es común extraerlas a fin de que no impiden salir al resto de los dientes, provocar malformaciones o causar infecciones.
  6. El primer conjunto de dientes son los 20 dientes de leche, que empiezan a desarrollar antes de nacer y se caen cuando a los 6 años de edad, más o menos. Finalmente, son remplazados por un conjunto de 32 dientes permanentes.

Consejos para tener una dentadura sana

  1. Llevar una dieta nutritiva. Evitar los zumos, los tentempiés azucarados y los alimentos pegajosos, como la fruta seca o deshidratada.
  2. Ir al dentista de manera regular
  3. Cepillarse los dientes 3 veces al día durante 3 minutos, usar colutorio e hilo dental.
  4. Llevar un protector bucal para hacer deportes de riesgo.
  5. Evitar los malo hábitos como el alcohol o el tabaco. Si quieres dejarlo pide ayuda.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

Potenciar la regeneración en odontología

Poco podíamos advertir hace unos años los avances que vendrían de la mano de la odontología. Cuando pensábamos que las fundas de oro, eran el no va más de la salud dental, llegaron las fundas de materiales más similares al esmalte. Con las dentaduras postizas,

Acudir a terapia de pareja reporta beneficios para la salud

La terapia de pareja es una herramienta invaluable que puede beneficiar a las relaciones de muchas formas. A menudo, se asocia con problemas graves o crisis dentro de la relación, pero la realidad es que ir a terapia de pareja no tiene que ser una

No hay más entradas que mostrar