Según los datos estadísticos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en los hogares españoles, en el año 2016, se consumieron 129,5 millones de kg de frutos secos. Un consumo que año tras año se incrementa, puesto que según las estadísticas en el año 2020 el volumen de consumo alcanzó los 3,81 kilos por persona, siendo la almendra junto con las nueces, las avellanas, los cacahuetes y los pistachos los frutos secos más demandados. En España hay muchas empresas dedicadas a estos manjares, ya que es un alimento que no puede faltar en nuestra mesa: en tentempiés, en vermouths, viendo la televisión o tomando algo con amigos y familiares… Y en este sentido, aunque hay muchas empresas y todas ellas buenas, destaca Frutos secos del Carmen, una empresa familiar dedicada a la venta de frutos secos, fruta deshidratada, legumbres y semillas de diversas categorías y siempre de las mejores variedades, tanto en su tienda física de Valencia como a través de su nueva tienda online.
Los frutos secos contienen numerosas propiedades que los convierten nutricionalmente en un alimento muy beneficioso para nuestro organismo, llegando a posicionarse en el mercado como uno de los alimentos más saludables y una de las mejores cosas que puedes llevarte a la boca, dejando atrás años de una cierta mala fama debido sobre todo a su alto contenido en grasa y su elevado poder calórico. Actualmente las recomendaciones de los nutricionistas pasan por un consumo diario de unos 20-30 gramos, es decir un máximo de 4 o 5 unidades, puesto que, si se toman con moderación y siempre crudos o tostados, sin sal, azúcares ni aditivos, nos aportan grasa, sí, pero de la buena, porque las grasas que contienen son monoinsaturadas y poliinsaturadas, lo que significa que ayudan a bajar los niveles de triglicéridos, hipertensión o disminuir el LDL, también denominado como colesterol malo, y aumentan el HDL o colesterol bueno, por lo que se dice que esta grasa es cardiosaludable.
Otras propiedades beneficiosas para nuestro organismo que nos aportan los frutos secos son:
- Es una fuente de vitamina E, importante en la preservación de numerosas funciones vitales, como el cuidado de la piel, el pelo o la preservación de la memoria, lo cual nos protege contra el deterioro cognitivo asociado a la edad, con enfermedades como la demencia o el alzhéimer.
- Son ricos en Omega 3, como el caso de las nueces, en Omega 9 presente en las avellanas, almendras, pistachos y nueces de macadamia o en esteroles como los anacardos.
- Tienen un potente efecto saciante, lo que los convierte en el aliado perfecto para cuando nos sintamos bajos de energía, con hambre o con problemas de ansiedad.
- Son ricos en fibra, lo que los convierte en un alimento ideal para aquellas personas que tienen problemas de estreñimiento pues ayudan a regular el tránsito intestinal, a la vez que ayudan a bajar de peso.
- Poseen altas concentraciones de antioxidantes, los cuales retrasan el envejecimiento celular, previniendo el daño que producen los radicales libres y enfermedades degenerativas como el cáncer.
- Poseen minerales como el potasio, calcio y fósforo, perfectos para fortalecer y contribuir a la mineralización de los huesos y dientes, previniendo enfermedades como la osteoporosis, o el magnesio que ayuda a la regeneración de la musculatura y prevención de la aparición de calambres musculares, además de ser muy saludable para las mujeres embarazadas por su alto contenido en hierro y ácido fólico.
- Son una fuente importante de proteína vegetal, lo que las convierte en muy nutritivas. Se estima que unos 20 gr. de avellanas proporcionan unas 130 calorías.
El Consejo Internacional de los Frutos Secos
La International Nut&Dried Fruit (INC) o Consejo Internacional de los Frutos Secos, es una asociación de carácter internacional constituida en París en el año 1983 por representantes de empresas de nueces comestibles de renombre en todo el mundo. Actualmente está formado por más de 800 empresas de la industria de los frutos secos de más de 70 países.
Es la organización internacional líder en salud, nutrición, estadísticas, inocuidad de los alimentos, normas y reglamentos internacionales sobre nueces y frutos secos. Entre sus objetivos se encuentran los siguientes:
– Facilitar y estimular el crecimiento sostenible en la industria global de frutos secos.
– Fomentar, promover y proteger los intereses legítimos del comercio y los miembros de la asociación.
– Servir como voz de la industria de los frutos secos.
– Proporcionar un foro de redes para discutir temas que abarquen todos los segmentos de la industria.
– Gestionar oportunidades, promover liderazgo en problemas y proporcionar servicios de arbitraje para que, en caso de que surja una disputa entre las partes contratantes, buscar una respuesta más rápida y económica que la de acudir a los procedimientos legales.

