Una dentadura completa es una dentadura sana

shutterstock_116552455reducida

Tener una dentadura completa no  solo es una cuestión estética, sino que fundamentalmente es un tema de salud. Y es que la falta de piezas dentales puede ocasionarnos serios problemas en nuestros dientes y encías, por lo que ante las primeras extracciones o caídas, lo mejor es colocarse unos implantes dentales.

Puede que los implantes o prótesis dentales supongan una importante inversión, pero a la larga te beneficiará seguro. Y no escatimes, elige a los y las mejores profesionales, a día de hoy la mayoría ofrecen excelentes planes de financiación con los que podrás hacer frente al tratamiento sin que apenas te genere un mínimo gasto, ni siquiera te darás cuenta.

En la Clínica Dental Olivares trabajan con el Dr. Emilio Serrano, Cirujano Oral especializado en implantes dentales de la máxima garantía, eficacia y seguridad. Porque aquí lo primero es la salud de sus pacientes. Todos sus implantes son colocados con anestesia local, en la propia clínica y en una sala totalmente preparada y esterilizada, que cuenta también con la más avanzada tecnología.  Una vez finalizado el tratamiento, entregarán a sus pacientes un carnet donde se describe el sistema de implantes y las prótesis colocadas. Pero su trabajo no acaba aquí, en la Clínica Dental Olivares se encargarán de realizar las revisiones periódicas oportunas a fin de cuidar adecuadamente los implantes colocados. Su higienista, informará a todos sus clientes y clientas sobre los hábitos de higiene correctos, es decir, el buen uso de los cepillos dentales y colutorios específicos para cada caso concreto.

¿Qué puede pasar si mi dentadura no está completa?

Una dentadura completa es fundamental para soportar la carga de la oclusión dental y distribuirla de manera uniforme por toda la dentadura, por lo que al faltar piezas se produce una descompensación.

El problema de las dentaduras incompletas es aún más grave cuando se trata de personas que padecen bruxismo, un síndrome que consiste en apretar o friccionar los dientes debido a la ansiedad, el estrés principalmente, aunque también está asociado a un problema de mala mordida.

Por lo tanto, una dentadura incompleta puede ocasionar los siguientes problemas bucodentales:

Dolor en los dientes. Cuando un diente no cuenta con su diente correlativo, el esfuerzo que sufre al soportar la carga es todavía mayor, lo que consecuentemente provoca dolores en dientes y muelas, y daños en la raíz de los mismos.

Desplazamientos dentales que pueden provocar un cambio en la posición original de los dientes, así como su inclinación.

Encías contraídas, debido a la falta de piezas dentales, lo que incide directamente en la estructura maxilo-facial, lo que además de un problema estético, puede provocar serios problemas en las encías.

Como ves, la falta de piezas dentales no es una cosa de broma, y lejos de ser solamente un problema estético puede ocasionar serios problemas de salud más o menos graves.

Así que, recuerda, la salud es lo primero, cuida tu higiene y tus hábitos alimenticios, visita al dentista al menos una vez al año y colócate implantes en caso de necesitarlo, será la mejor decisión que podrás tomar.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

No hay más entradas que mostrar