Consejos para reducir el estrés utilizando tu sitio de coworking

20519 (1)

Los que trabajamos como autónomos y estamos ya habituados al teletrabajo sabemos las ventajas y los inconvenientes que tiene. Muchas veces es complicado separar la vida laboral con la personal y es que si trabajas en casa, el despacho lo tienes a pocos metros. Todo ello hace que te pueda ocurrir como a mí, que tenía la sensación de estar trabajando todo el día y alargar las jornadas más de lo debido.

Hace unos pocos meses, abrió un sitio de coworking a 300 metros de mi domicilio y me animé a preguntar por las condiciones, puesto que mi vecino de arriba también trabaja desde casa y un día en el ascensor hablamos sobre el tema y me aconsejó que conociese más sobre esta alternativa, que desde aquí os recomiendo. A mí me está ayudando a mejorar mucho la productividad y a conocer a gente estupenda con la que estoy empezando a colaborar en otros proyectos en el campo del diseño gráfico, que es a lo que me dedico.

Los beneficios que tiene para la salud un espacio de coworking son más importantes de lo que pudiésemos pensar en un primer momento. Por este motivo, quiero ofreceros unos útiles consejos para reducir el estrés y que puedes poner en marcha si estás utilizando este tipo de servicio. Sin más dilación, ¡comenzamos!

Tomarse periodos para el descanso durante la jornada laboral

No todo es trabajar, también debes tomarte tus descansos, lo que al final ayuda a que se reduzca la ansiedad y te puedas concentrar. Ten presente que, como nos confirman los profesionales Mitre Workspace, que cada vez más los espacios de coworking lo que hacen es ofrecer una serie de actividades alternativas a los clientes como la meditación, el yoga o incluso la gimnasia.

La siesta puede venirte bien

Si te sientes cansado, una siesta puede venirte de maravilla. Son muchos los espacios para coworking que cuentan con las denominadas salas de silencio. En ellas es posible echarse una pequeña siesta, de media hora, y así recargar energías. Hay personas que tienen una mejor y mayor productividad justo cuando se acaban de levantar después de una siesta breve.

Elige las horas de trabajo que sean de mayor efectividad para ti

Mejor que tú mismo, nadie va a saber a qué horas te encuentras mejor trabajando. Deberás programar tu horario laboral según las horas en las que rindas mejor, y el limitarte a acudir a trabajar solo en el sitio de coworking y no llevarte trabajo a casa hará que trabajes menos horas, pero de mayor calidad.

No necesitas reunirte en salas de reuniones

Las clásicas salas de reuniones no son necesarias en tu caso, incluso aunque el lugar de coworking las tenga. Vas a poder reunirte con las personas de otras formas también, dando un paseo, jugando al ping pong o tomando un café, recuérdalo.

La importancia de tener un compañero en el sitio de coworking

Entre las ventajas más importantes que tienen estos sitios de trabajo compartido podemos hablar de la posibilidad de socializar y del famoso “networking”. El conocimiento de gente nueva es de gran ayuda para comenzar los proyectos de empresa y también para la vida personal. No te olvides que los descansos a lo largo de la jornada laboral son de gran beneficio para la salud, pero aún más si se comparten con otras personas y se intercambian impresiones sobre el trabajo u otros temas, desde personales a un partido de fútbol.

Habla del estrés que sientas con otros coworkers

Hablar sobre cómo te sientes es de gran ayuda para poder relajarse, ya que muchas veces el estrés se produce en esas situaciones en las que hay que hacer un proyecto y muchas veces no tenemos claro lo que hay que hacer. A veces aparecen buenas ideas sobre cómo afrontar uno u otro problema. En mi trabajo a veces la soledad es un enemigo y cuando llega el estrés, antes tenía que batallar contra esto solo, ahora puedo pedir consejo a mis compañeros del sitio de coworking.

Disfrutar de tu nueva comunidad

El trabajo en este tipo de lugares de coworking no se limita solamente al uso de los servicios, herramientas a instalaciones, también se entra en una comunidad que puede ayudarte con el proyecto profesional y también en la vida personal. Todo esto puede ser genial para tu salud mental: ese desayuno o almuerzos grupales, hacer un “kit kat” para hacer running o ir al gimnasio, etc.  A mí me ha ayudado, personalmente, a salir del círculo de confort en el que antes estaba y ahora tendrás un mayor abanico de oportunidades, porque estando en casa solo es más complicado que aparezcan, como es lógico.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

Descubre las soluciones de la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible se ha convertido en estos últimos años en una solución muy demandada por los pacientes. El principal beneficio que tiene es que vale para corregir la posición de los dientes y lucir una sonrisa nueva. Se puede decir que es un tratamiento

No hay más entradas que mostrar