¿Cómo podemos proteger la salud de los animales al llevarlos en avión?

16

El transporte de animales en avión es una actividad que requiere una planificación minuciosa y una serie de medidas específicas diseñadas para garantizar el bienestar y la salud de los animales durante todo el proceso. Este tipo de traslado se realiza por diversas razones, como la reubicación de mascotas, el comercio de animales, la conservación de especies en peligro, o el traslado de animales de competencia. Cualquiera que sea el motivo, las aerolíneas y los propietarios deben cumplir con estrictas normativas internacionales que regulan el manejo y transporte de seres vivos en vuelos comerciales o de carga.

La protección de la salud de los animales comienza mucho antes del embarque. Uno de los primeros pasos es la verificación del estado de salud del animal a través de una revisión veterinaria completa. Esta revisión no solo certifica que el animal está apto para volar, sino que también asegura que está libre de enfermedades contagiosas que podrían poner en riesgo a otros animales o incluso a personas. Además, se exige que los animales tengan al día sus vacunas, en especial aquellas requeridas por el país de destino.

Otro aspecto fundamental para el transporte aéreo es la selección de un contenedor adecuado. Las jaulas o cajas deben cumplir con los estándares establecidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que dictan las dimensiones mínimas, materiales resistentes, sistemas de ventilación y mecanismos de cierre seguros. Es vital que el animal pueda mantenerse de pie, girar y acostarse cómodamente dentro del contenedor. La comodidad del animal en su espacio es clave para reducir el estrés, uno de los principales factores que puede afectar su salud durante el viaje.

El proceso de aclimatación también es importante. Muchos expertos recomiendan que los animales se familiaricen con su transportadora días o incluso semanas antes del vuelo. Esta etapa les ayuda a reducir la ansiedad y el temor al entorno desconocido. Algunos animales pueden beneficiarse del uso de feromonas sintéticas o de tratamientos leves, siempre bajo la supervisión de un veterinario, para ayudarlos a mantener la calma durante el trayecto.

En el aeropuerto, el manejo del animal debe ser cuidadoso y rápido para evitar exposiciones prolongadas al ruido, al calor o al frío. Los animales generalmente se transportan en la bodega del avión, en un área específica para carga viva que está presurizada, ventilada y, en muchos casos, climatizada. Este ambiente controlado es esencial para que el animal mantenga una temperatura corporal estable y no sufra golpes térmicos. Algunas aerolíneas ofrecen también cabinas especiales para ciertos tipos de animales o vuelos VIP, especialmente cuando se trata de mascotas de compañía.

Durante el vuelo, el monitoreo directo del animal no es posible en la mayoría de los casos, por eso, al llevar Animales por avión es crucial que todas las condiciones estén correctamente ajustadas desde el principio. Los empleados de la aerolínea encargados del transporte de animales están entrenados para manejar imprevistos y para asegurar que el animal reciba atención en caso de emergencias. A su llegada, los animales deben ser retirados del avión con prontitud y entregados al personal autorizado o al dueño tan pronto como sea posible.

Después del viaje, es recomendable que el animal sea evaluado nuevamente por un veterinario. El estrés del viaje, los cambios de altitud y la posible deshidratación pueden afectar su salud de forma temporal, por lo que una revisión médica puede ayudar a detectar cualquier signo de malestar y permitir una recuperación más rápida.

¿Qué limitaciones existen para llevar a los animales en avión?

Existen varias limitaciones para llevar animales en avión, tanto por razones de seguridad como de bienestar animal. Estas restricciones pueden variar en función de factores como el origen, destino o la aerolínea, sin embargo, algunas de las restricciones habituales son:

  • Especies permitidas. No todos los animales pueden viajar en avión. La mayoría de las aerolíneas permiten transportar mascotas comunes como perros, gatos, aves y pequeños roedores, pero suelen prohibir animales salvajes, especies exóticas, reptiles o aquellos que están protegidos por leyes internacionales. Además, algunas especies pueden necesitar permisos especiales.
  • Razas restringidas. Muchas aerolíneas tienen restricciones para razas de perros y gatos braquicéfalos (como bulldogs, pitbulls o gatos persas), ya que estos animales tienen dificultades respiratorias que pueden empeorar durante el vuelo. Por razones de salud, estas razas a menudo no pueden viajar en la bodega del avión o, en algunos casos, no se aceptan en absoluto.
  • Tamaño y peso del animal. Los animales pequeños pueden viajar en cabina si caben en un transportín que se ajuste debajo del asiento delantero y si su peso (incluido el contenedor) no supera el límite establecido por la aerolínea, que suele ser entre 7 y 10 kg. Los animales más grandes deben viajar en la bodega, siempre y cuando la aerolínea lo permita.
  • Condiciones climáticas. Algunas aerolíneas restringen el transporte de animales en ciertas épocas del año o en aeropuertos específicos si las temperaturas son extremadamente altas o bajas. Esto es para evitar riesgos de golpe de calor o hipotermia durante los momentos de carga y descarga en pista.
  • Número de animales por vuelo. Existe un límite en la cantidad de animales que se pueden transportar en un solo vuelo, tanto en cabina como en la bodega. Esto se hace para garantizar el espacio adecuado, la seguridad y las condiciones de ventilación apropiadas.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

Descubre las soluciones de la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible se ha convertido en estos últimos años en una solución muy demandada por los pacientes. El principal beneficio que tiene es que vale para corregir la posición de los dientes y lucir una sonrisa nueva. Se puede decir que es un tratamiento

No hay más entradas que mostrar