Descubre las soluciones de la ortodoncia invisible

65490 (1)

La ortodoncia invisible se ha convertido en estos últimos años en una solución muy demandada por los pacientes. El principal beneficio que tiene es que vale para corregir la posición de los dientes y lucir una sonrisa nueva. Se puede decir que es un tratamiento ideal si quieres alinear tus dientes y no deseas llevar brackets.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

El tratamiento logra que se corrijan los defectos de la dentadura sin que se tengan que usar los típicos brackets, como hemos dicho antes.  Este tipo de tecnología está basada en la creación de unos alineadores o férulas transparentes que se ajustan bien a cada uno de los dientes.

Sin duda, el beneficio mayor que ha supuesto dicho tratamiento es que los alineadores ni son fijos ni se adhieren a los dientes, por lo que es posible quitárselos para comer o cepillarse los dientes. Se han realizado de un material transparente que hace que sean bastante discretos y casi imperceptibles a simple vista.

¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible?

Lo mismo que ocurre con la ortodoncia convencional con los brackets, la ortodoncia invisible lo que busca es recuperar el equilibrio funcional de la boca y la propia distribución de los dientes, sin olvidar la mejora estética de la dentadura.

Vamos, ahora sí, con las ventajas de forma más detallada.

  • Mejores resultados estéticos y más discreción: Esta ventaja es de las más importantes. Al ser los alineadores transparentes, casi no son perceptibles a la vista, puesto que muchas veces la férula transparente es lo único necesario. De esta forma, el tratamiento es el más discreto y estético que hay actualmente, puesto que se logran magníficos resultados sin que ello afecte a la sonrisa y apariencia del paciente.
  • Mayor higiene bucodental: A fin de que no se deterioren, las férulas deben quitarse antes de cada comida o para limpiarse y cepillarse los dientes. Esta es una ventaja importante, puesto que así los restos de las comidas no se quedan atrapados en los alineadores, algo que ocurría en los clásicos brackets. De esta forma podemos mantener una buena higiene en el proceso corrector.
  • Confort mientras se realiza el tratamiento: Una ventaja que tiene este sistema es que el alineador no se queda sujeto a los dientes. Como es una ortodoncia no fija, el paciente descansa por espacio de unos minutos diarios. Eso sí, para lograr un buen resultado, lo mejor es llevar los alineadores por espacio de, al menos, veinte horas al día.
  • Menores molestias durante el tratamiento: La técnica avanzada que usa la ortodoncia invisible, como nos confirman desde la Clínica Dental Smile Line, utiliza una técnica moderna, que lo que hace es corregir la posición dental con más suavidad que los tratamientos clásicos. De esta forma se producen menos dolores y molestias, mientras que se produce el proceso de corrección dental y alineación.
  • Evita el desgaste dental: Lo mismo que ocurre con otros tratamientos, al posicionarse bien la dentadura, los dientes encajan bien y se evita el desgaste del esmalte, que normalmente se produce por desviación o malas mordidas.

El tratamiento de ortodoncia invisible y sus pasos

Depende de cada caso, pero el tratamiento suele tener buenos resultados entre 9 meses y 18 meses, de media. Vamos con ellos:

Primera cita

Se pide la cita con el profesional especializado en ortodoncia invisible, de tal manera que valore si esta clase de tratamiento es el ideal para solventar los problemas y desórdenes dentales en los pacientes.

Escáner o molde 3D

En cuanto se aprueba el estudio y se valora el tratamiento usando un escáner 3D, pasan a tomarse imágenes y modelos de la boca a fin de hacer una proyección virtual. Estamos ante una de las mayores ventajas de este tratamiento, puesto que es posible hacer una proyección precisa sobre lo que durará el tratamiento.

Confección de los alineadores transparentes

Los últimos avances que se han realizado en impresión 3D han hecho que sea posible crear retenedores transparentes que se hacen a la medida para corregir los problemas de posición que tiene la dentadura del paciente.

Los alineadores se cambian periódicamente

Cada alineador corresponderá a una fase del tratamiento hasta que se logre una adecuada alineación de la dentadura.

Cita y revisiones periódicas en el tratamiento

Al menos una vez al mes, el paciente deberá acudir a la clínica de cara a que el especialista vea cómo va el proceso de corrección.

Disfruta de tu nueva sonrisa

En cuanto finaliza el tratamiento, el paciente puede disfrutar de su sonrisa, así como de una manera de sonreír natural, lo que afecta positivamente a muchos aspectos como la seguridad o la autoestima.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

No hay más entradas que mostrar