Quienes estén al tanto de las tendencias en cosmética sabrán que últimamente la cosmética coreana se está llevando la palma. Son muchas las influencers que recomiendan este tipo de productos y muchas las seguidoras que se han puesto a comprar como locas ciertas marcas que han llegado hasta nuestro país. Pero ¿tiene realmente tantos beneficios o es todo puro marketing?
Para quien no lo sepa, el “k-beauty” o maquillaje coreano es uno de los más extremos del mundo pues quienes lo usan, mujeres coreanas en su mayoría, son capaces de cambiar radicalmente su rostro con él hasta el punto de no parecer la misma persona. De hecho, hay un fenómeno viral que está llenando youtube de vídeos de coreanas desmaquillándose, simplemente porque en Europa quien la ve, alucina con el cambio.
Y es que los cosméticos procedentes de Corea se han hecho tan famosos que España importó alrededor de 2350 millones de euros en estos productos y en Europa, las importaciones se han triplicado en cuatro años. Según los profesionales de All Make-Up, el “K-beauty” ha enganchado a todo tipo de personas, e incluso hay marcas españolas que ya buscan asemejarse a los productos coreanos incluyendo líneas con ingredientes especiales. Algunas de esas marcas son Sephora, Primor o Avon, en cuya web nos hemos fijado para comprobar qué tipo de producto están duplicando para la venta en Europa.
Por ahora, Avon cuenta con 8 productos:
- Mascarilla Suavizante
- Mascarilla laboral
- Mascarilla de hidrogel efecto cristal
- Mascarilla de noche
- Crema de manos hidratante de flor de loto
- Dichos de hidrogel para ojos con ácido hialurónico
- Crema de manos hidratante con leche
- Crema de manos hidratante con acacia
Según Avon, estos ocho productos son totalmente revolucionarios, y por eso quienes los prueban de dejan de comprarlos. Sin embargo, el mundo del “k-beauty” es mucho más grande que eso. Según El Confidencial “Quienes compran cosmética coreana ya están convencidos. En el evento de este mes las entradas gratuitas para ver a Hyemin (cantante e influencer coreana afincada en Madrid) maquillándose o asistir a una demostración de masajes faciales se agotaron en apenas diez minutos.”
Rutina de belleza coreana
- Limpieza
Puede que en Europa haya quien piense que la limpieza de la piel se basa en lavarse la cara todos los días con agua y jabón, pero los coreanos saben que va mucho más allá. La rutina de limpieza correcta implica limpiarse bien la cara antes y después del maquillaje, antes de irse a dormir y al levantarnos por la mañana y, por supuesto, después de venir de un paraje natural o la playa. Además, esa limpieza ha de hacerse con agua micelas y un buen tónico.
- Exfoliación
Debe hacerse dos veces por semana, pero a conciencia y sin saltarnos ningún paso. Con esto eliminamos las células muertas de la piel, la grasa y la suciedad acumulada.
- Crema humectante
Se trata de sellar la piel intentando retener un poco el agua que va perdiendo a lo largo del día. Pero cuidado, la crema debe ser humectante, no antitranspirable.
- Protector Solar
Si queremos evitar el envejecimiento prematuro como las coreanas, es importante protegernos del sol, pues es el principal causante. Hay que aplicarlo más de una vez al día, pero antes de maquillar es importantísimo hacerlo, sobre todo cuando la base de maquillaje no cuenta con protección solar de por sí.
Pero, ¿qué es exactamente lo que utilizan las coreanas para conseguir un cambio tan radical? Pues para empezar hay un producto en cuestión que obra milagros, se trata de una cinta adhesiva con efecto lifting que ya hay empresas nacionales intentando copiar. Se trata de una cinta transparente -podríamos compararla con el celo que popularizaron hace años ciertas figuras de la televisión española- que se coloca a sendos lados de la mandíbula, de manera que ésta estira la piel de la zona, creando la impresión de que se tiene un rostro más fino y menos redondeado.
¿Y en la nariz? ¿Qué es esa masa que usan en la nariz? Pues se trata de cera. Si bien es verdad que con la técnica del contorneado de rostro algunas personas hacen maravillas, con la cera de maquillaje puedes cambiar realmente la forma de tu nariz en cuestión de munutos. Debes moldear la cera creando una especie de prótesis y luego maquillarte para alinear el color de la prótesis con la de tu piel.
Y en los ojos, lentes de contacto para convertir los ojos de tamaño pequeño, o moderado, en unos grandes. Es una especie de efecto que crea la lente, nada más. Pero si a eso le sumamos el maquillaje del párpado, el eyeliner y las pestañas postizas, cambiarás de ojos en un abrir y cerrar de “ojos”.
Al final, puedes parecer una persona que no eres por lo que no sé hasta qué punto es un maquillaje válido para el día a día o simplemente algo que usar en carnaval… decidid vosotros.