¿Qué es la Odontología conservadora?

shutterstock_1034571070(FILEminimizer)

Cuidar nuestros dientes es fundamental para proteger nuestra salud y tener una mejor calidad de vida, ya que tener unos dientes sanos facilita la masticación, deglución y fonación. Además, una sonrisa bonita mejora nuestra autoestima.

Los profesionales del Centro de Innovación Odontológica Arturo Soria, expertos en odontología conservadora y odontopediatra en Madrid, aseguran que como en todas las áreas de la medicina el mejor tratamiento para cualquier enfermedad es la prevención.

La odontología conservadora es una especialidad con el objetivo de conservar los dientes naturales del paciente, a través de un conjunto de tratamientos. Este tipo de odontología evita la extracción de una pieza dental, a no ser que el diente tenga una caries muy agresiva, periodontitis o cualquier otra afección dental.
Tiene como objetivo eliminar únicamente el tejido dental deteriorado y mantener las partes del diente que estén sanas.

El problema más frecuente que se trata en este tipo de odontología es la caries dental.
La caries es una enfermedad provocada por bacterias que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros que forman del diente. La destrucción de estos tejidos comienza en el esmalte.

¿Cuándo se producen las caries?

-Cuando no retiramos los restos de alimentos, porque no utilizamos un buen cepillo.
– La ingesta de azúcares y ácidos que se encuentran en los alimentos y bebidas
-La genética también influye en el riesgo de padecer caries en nuestros dientes.

La Odontología preventiva

Para que la odontología conservadora sea más eficaz, es fundamental practicar también la odontología preventiva. El objetivo de esta odontología es la conservación de los dientes originales, siempre y cuando sea posible, mediante la prevención.

¿Cómo se consigue la Odontología preventiva?

-Una higiene constante y correcta del paciente, para prevenir la aparición de problemas dentales.
-Revisiones odontológicas.
-Para conseguir una correcta higiene bucodental es muy importante elegir el dentífrico adecuado, ya que hay algunos que dañan el esmalte. El objetivo de la pasta de dientes es limpiar la superficie dental, eliminar restos de comida y evitar la acumulación de la placa bacteriana.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Dentistas informan que una higiene bucodental deficitaria origina que se forme placa y sarro, situación que puede desembocar en la aparición de caries o de enfermedad periodontal.

Tipos de Odontología conservadora

La Odontología conservadora cuenta con diversos tratamientos. Lo más frecuentes son los siguientes:

Las obturaciones o empastes de composite

Para evitar que la caries se extienda hay que tratarla cuanto antes. Hay que limpiar la parte afectada y reemplazarla por un empaste.

Después de realizar un empaste, el paciente puede sentir sensibilidad a los alimentos o bebidas muy frías o calientes. En la mayoría de los casos, esta sensibilidad desaparece a los pocos días de haber finalizado el tratamiento.

Endodoncia

Cuando el odontólogo se encuentra con una caries muy profunda y no es posible solucionar con un empaste, tiene que recurrir a la endodoncia. En este tratamiento se extirpa la pulpa dental infectada con la caries y se coloca en su lugar un material termoplástico. A este tratamiento también se le conoce comúnmente con la expresión “matar el nervio”.

Reconstrucción dental

Cuando hay un diente que tiene gran parte de su estructura dañada, ya sea por una fractura o una caries, hay que recurrir a la reconstrucción. El objetivo de este tratamiento es reconstruir la anatomía de la pieza dental para que recupere su funcionalidad y estética. El material que se utiliza para restaurar el diente es el composite.
Este tratamiento es menos invasivo y más indoloro que las coronas.

Incrustaciones dentales

Este tratamiento se utiliza cuando hay una pérdida dental moderada, generalmente en los dientes posteriores que son más difíciles de restaurar con composite. Se pueden usar materiales como el composite o la cerámica.

Blanqueamiento interno

El objetivo del blanqueamiento interno es blanquear el color de una pieza que está endodonciada, ya que los dientes que cuentan con una endodoncia no responden al blanqueamiento externo tradicional.
Este tratamiento preserva, completamente, el diente del paciente.

Las causas principales por las que un diente adquiere un color amarillento y necesita ser blanqueado son las siguientes:

-Ingesta de determinados medicamentos, como unos antibióticos denominados tetraciclinas.

-El nervio del diente muere y la pieza pierde su blanco natural.

-La ingesta excesiva de flúor altera el color de los dientes.

-Con el paso del tiempo, los dientes se vuelven más oscuros.

Los beneficios de la Odontología conservadora

Las principales ventajas de este tipo de Odontología son las siguientes:

-Tratamientos menos molestos.
-Conservar los dientes en la boca durante más tiempo.
-Recuperación de la salud y estética de la boca.
-Procedimientos menos invasivos.
-Ahorro de tiempo.
-Más económica.
– Evitar y prevenir problemas bucodentales más graves.
-Evita los problemas que pueden acarrear las extracciones y la colocación de prótesis a nivel de masticación y oclusión.

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

Potenciar la regeneración en odontología

Poco podíamos advertir hace unos años los avances que vendrían de la mano de la odontología. Cuando pensábamos que las fundas de oro, eran el no va más de la salud dental, llegaron las fundas de materiales más similares al esmalte. Con las dentaduras postizas,

Acudir a terapia de pareja reporta beneficios para la salud

La terapia de pareja es una herramienta invaluable que puede beneficiar a las relaciones de muchas formas. A menudo, se asocia con problemas graves o crisis dentro de la relación, pero la realidad es que ir a terapia de pareja no tiene que ser una

No hay más entradas que mostrar