A veces me resulta muy cansino ver en los informativos y en los diferentes medios de comunicación la típica frase de “España está a la cola de Europa en…” porque me da rabia que, por un lado, los medios sean tan repetitivos usando esa coletilla sin valorar el contexto social o económico que provoca esa situación y, por otro lado, porque me fastidia que no tengamos más avances en un país como el nuestro, pero es que a veces cuesta que nuestra sociedad abra su mente a los cambios o a las nuevas experiencias y de ahí que tanto políticos como otros profesionales decidan seguir moviéndose en un círculo vicioso que parece no tener salida. Pues bien, con la haloterapia pasa algo similar, estamos a la cola de Europa, y esto es algo que no tiene ninguna lógica.
Mientras que en otros países como Estados Unidos, Cánada, Italia, Austria o Alemania el uso de la haloterapia para tratar ciertas patologías está muy extendido, en España de momento sólo hay unos pocos centros con este servicio: Halosalud en Málaga y Saltium en Madrid.
La Haloterapia es un tratamiento natural que consiste en reproducir el microclima de las monas de sal subterráneas y respirar un ambiente saturado por microparticulas de sal Roca 100% natural, de origen mineral.
Aplicaciones de la Haloterapia
Se ha demostrado que los tratamientos a base de sal pueden ayudar a mejorar los síntomas de diferentes patologías, tales como: Asma, Bronquiolitis, Fibrosis quística, Sinusitis, EPOC – Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Alergias y alergias estaciónales, Bronquiectasias, Bronquitis crónica, Tos, Constipado y gripe común, Rinitis, Faringitis, Adenoiditis, Neumonía, Infecciones respiratorias, Inflamaciones de las vías respiratorias, Ronquidos, Fiebre del heno, Trastornos respiratorios causados por el impacto medioambiental y polución, Efectos secundarios del consumo de tabaco, Otitis, Dermatitis Atópica, Acné, Psoriasis, Eczemas, Infecciones purulentas de la piel, Cicatrización de heridas, Estrés y Agotamiento.
Lo ideal para apreciar los beneficios de este tratamiento es hacer un mínimo de 10 sesiones pero ya con cuatro o cinco podemos notar ciertas mejoras.
Esta terapia, además, es efectiva ante el estrés, ya que los iones de sal neutralizan las energías densas y negativas que vamos acumulando, realizando una potente limpieza energética.
Durante una sesión de haloterapia respiramos yodo, calcio, magnesio, potasio, selenio, etc., elementos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Haloterapia como tratamiento de belleza
También los Spa y los centros de belleza están empezando a utilizar esta terapia de sal para mejorar algunos aspectos estéticos en nuestro cuerpo. De hecho, algunos de esos centros de belleza diferencian entre el tipo de sal con el que llevan a cabo la terapia para obtener unos beneficios u otros.
Sal del mar Muerto: con una alta concentración de ingredientes activos, como los minerales y las sustancias inorgánicas, revitaliza y es ideal para cabellos débiles o con alopecia. Fortalece el cabello y estimula el cuero cabelludo.
Sal del Himalaya: un desintoxicante con una formación cristalina con un alto contenido en minerales. Ideal para el cuero cabelludo con caspa grasa o seborrea. Regula la secreción del sebo, purifica y desinfecta la piel.
La haloterapia, al fin y al cabo, es una especie de sauna donde podemos respirar un ambiente seco y salino de pureza máxima. Dentro de ella el estrés se reduce, se alivian las enfermedades del aparato respiratorio y alergias, mejora el aspecto de nuestra piel y previene el envejecimiento cutáneo. Recrea la atmósfera salina y genera una purificación de la piel y las vías respiratorias, reforzando también el sistema inmunológico y produciendo un relax absoluto.