¿En qué consiste una gingivoplastia?

shutterstock_1645118602(FILEminimizer)

Para tener una sonrisa de diez, no solo es importante mantenerla sana, sino también cuidar su estética. Así, existe lo que se conoce como el diseño de la sonrisa, que son un conjunto de tratamientos que buscan mejorar la estética de nuestra dentadura, como por ejemplo, a través de la gingivoplastia.

Esta técnica se aplica cuando la persona, por circunstancias de la vida o por ausencia de bolsas periodontales, han perdido el contorno de sus encías, siempre claro, que esto este produciendo un efecto antiestético en su sonrisa, por ejemplo, haciendo que los dientes se visualicen más pequeños de lo normal.

Entonces, este se trata de un tratamiento realizado bajo anestesia local y enfocado a reajustar las encías y mejorar el contorno sin alterar la altura de las mismas, todo con el objetivo de devolverle su fisiología natural. Aunque, también se suele aplicar para resolver problemas periodontales componiendo y conservando los tejidos del soporte dental en su lugar. En fin, los ajustes necesarios para que la cavidad bucal y las piezas dentales tengan un aspecto saludable

Si quieres saber mas sobre este tratamiento sigue leyendo, que hemos consultado con el personal profesional en estética dental de Dental Studio Ibiza y te contamos todo lo que nos dijeron.

¿Cuál debe ser la apariencia de las encías?

Lo primero por lo que tenemos que comenzar es poder definir como debería ser el aspecto natural de tu sonrisa, en este caso, enfocándonos en el área de las encías. Su tono natural debe ser de color rosa pálido, por supuesto, deben ser una encías sanas que no presenten  ningún tipo de sangrado y deben tener una buena consistencia, es decir, deben recubrir la pieza dental de forma proporcional.

Aquí, también hay que tener en cuenta que lo contrario a unas encías sanas, son unas encías que presenten alteraciones y problemas de sangrado, variaciones del color e hipertrofia gingival. Esto producto de una mala técnica de cepillado o quizá, de alguna patología periodontal. Casos en los cuales se debe buscar la ayuda de un especialista para comenzar por sanar nuestra encías, antes de pasar a un tratamiento con fines estéticos.

¿De qué se trata la gingivoplastia?

Una vez estamos claros de como deben lucir unas encías saludables, podemos hablar sobre la gingivoplastia. Esta justo es la herramienta que nos permitirá lograr la sonrisa deseada, al restaurar la estética natural de nuestras encías, sobre todo si estás presentan algún tipo de patología que esté afectando su salud o su fisiología.

Por lo general,  esta intervención se lleva a cabo como un tratamiento complementario a otra intervención quirúrgica, también enfocada en las encías, llamada gingivectomía. Así, ambos procedimientos trabajarán en conjunto para remodelar tu encía.

Esta consiste en aplicar anestesia local, para luego llevar a cabo un procedimiento en el cual se busca retirar el exceso de tejido de las encías en pacientes que muestran un exceso del mismo, lo tienen muy grueso o con un contorno muy plano. Esto con el objetivo de restaurar la forma de las encías, su tamaño y composiciónhasta lograr un contorno gingival más estético.

¿Cómo Se Hace Una Gingivoplastia?

Al momento de aplicar la gingivoplastia se debe, primero, desinflamar la zona en al que se realizará la intervención, además de haber realizado una limpieza bucodental de las encías, con antelación al procedimiento.

Por lo general, la gingivoplastia vendrá también acompañada de la gingivectomía, siguiendo los mismos pasos para ambas, con la única diferencia de que en una de ellas se necesita lograr mayor recesión del tejido que para la otra.

Entonces, el médico especialista intentará lograr los resultados previamente acordados con el paciente en la consulta de evaluación, reconocimiento y planificación del diseño de la sonrisa.; para lo cual, por lo general, deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Se pulirán los bordes de las encías para darles la forma deseada.
  2. Se colocará anestesia (infiltrativa o troncular, dependiendo del tipo de procedimiento) en el lugar de la intervención.
  3. Se medirá la encía que será extraída.
  4. Se realizará la  recesión de la lesión o encía sobrante con el uso de un bisturí de mano, fresas dentales, electro-bisturí u otros utensilios.
  5. Se procederá al remodelado de la encía, construyendo el contorno festoneado propio de las encías sanas.
  6. Finalmente, dependiendo de las necesidades del paciente, se puede aplicar cemento quirúrgico para salvaguardar la incisión.

Luego de ello, durante la etapa postoperatoria, tu médico te indicará ciertos analgésicos, enjuagues bucales con antibióticos y otras medidas a aplicar  para que puedas cicatrizar correctamente.

 

Comparti articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados

Potenciar la regeneración en odontología

Poco podíamos advertir hace unos años los avances que vendrían de la mano de la odontología. Cuando pensábamos que las fundas de oro, eran el no va más de la salud dental, llegaron las fundas de materiales más similares al esmalte. Con las dentaduras postizas,

Acudir a terapia de pareja reporta beneficios para la salud

La terapia de pareja es una herramienta invaluable que puede beneficiar a las relaciones de muchas formas. A menudo, se asocia con problemas graves o crisis dentro de la relación, pero la realidad es que ir a terapia de pareja no tiene que ser una

No hay más entradas que mostrar