Según el diseño de las cejas puede cambiar la expresión de los ojos. En los años 90 se llevaban las cejas muy finas y en la actualidad muchos artistas se las rapan.
Es importante llevarlas acorde a nuestra personalidad, pero están de moda las cejas rebeldes, desenfadadas y bien rellenadas. Este nuevo estilo se llama Lion Mane y ha conquistado a Chiara Ferragni, Hailey Bieber o Melissa Villarreal.
Esta tendencia caracterizada por unas cejas frondosas y despeinadas. A continuación, te explicamos los diseños de cejas que se llevarán. ¡Sigue leyendo!
Las cejas ombré
Desde la firma de cosméticos L’Oréal Paris explican que «las cejas ombré, también conocidas como cejas ombré en polvo, son un método semipermanente de sombreado de cejas para perfeccionar su forma, rellenar las zonas poco pobladas y crear un efecto degradado. La técnica de las cejas ombré utiliza una máquina para crear puntos pixelados que dan un aspecto de cejas sombreadas, como si fueran polvos, que empiezan siendo claras en la parte delantera de las cejas y pasan a ser más oscuras en los extremos».
Cejas de arco elevado
Si quieres escoger las cejas de arco elevado debes tener en cuenta la forma de tu rostro. Este diseño es ideal para caras algo más redondeadas o con forma de diamante, porque tiene el ángulo muy marcado y afina el rostro.
Las chicas con ojos saltones también pueden optar por esta tendencia, ya que toda la atención se centra en esa parte.
Cejas teñidas
Este año también se llevan las cejas teñidas en tonos más claros que tu cabello natural, decoloradas en rubios platino o blanco. Este estilo es ideal para mujeres arriesgadas y atrevidas.
Incluso, puedes teñirlas de colores llamativos como naranjas, verdes, azules, rosas o rojos. Para que estén perfectas es aconsejable cuidarlas con un mantenimiento muy meticuloso. Además, puedes darles textura con ayuda de geles o fijadores.
Cejas rectas
Estas cejas están de moda en Corea del Sur. Te aconsejamos estas cejas si quieres lucir un estilo moderno y arriesgado.
Este tipo de cejas favorece a las caras con formas alargadas. Pueden ser gruesas y suelen verse mejor cuando no están depiladas.
Muchas personas quieren lucir unas cejas frondosas pero apenas tienen vello en esa zona, porque no les crece con fuerza, el paso de los años, una excesiva depilación, etc.
Para lucir unas cejas pobladas aposté por el tratamiento microblading. En la primera sesión los profesionales del centro de estética de Linaje me explicaron que este tratamiento se realiza pelo a pelo y el pigmento se inyecta en las capas más superficiales de la piel.
Las agujas que se usan son más finas que las de la micropigmentación. “Una técnica ideal para aquellas personas que quieran lucir unas cejas perfectas ya sea para rellenarlas, perfeccionarlas o darles volumen y color”, dice Anabel Gornés, la diseñadora de cejas de Isabelle Junot, Lara Álvarez, Teresa Riott o Michelle Salas.
Dependiendo de cómo sea tu rostro, la forma de las cejas debe ser diferente. Este tratamiento de belleza dura 45 minutos aproximadamente y su resultado dura alrededor de un año.
La revista Elle informa que «el microblading cuesta a partir de 250 euros hasta 800 euros en función de las cejas y las sesiones y se realiza a mano alzada lo que permite no agredir la zona tanto como si se realizara con una máquina».
A continuación, te explicamos cómo se realiza el microblading:
-En la primera sesión se realiza el diseño de la mirada.
-El especialista comienza a trazarte con un lápiz la forma de tus cejas, teniendo en cuenta la forma de tus facciones.
-También debe buscar tu tono de cejas, siempre teniendo en cuenta el tono natural del pelo.
-Después, comienza a aplicar el pigmento trazo a trazo. Se realiza con una pluma llamada tebori, que tiene insertadas en un extremo unas agujas muy pequeñas.
-Se aplica el tinte y deberás esperar unos minutos a que se fije.
-La segunda sesión será, como mínimo, pasadas 4 semanas. En ese tiempo, es probable que se haya perdido pigmento, por lo que se tendrá que aplicar más o menos producto para dejar las cejas perfectas.
Las ventajas principales del microblading son las siguientes:
-Es un tratamiento indoloro, aunque se puede aplicar una crema anestésica.
-Ofrece un aspecto muy natural.
-Si el diseño no te convence, puedes cambiarlo o escoger otra tendencia.
-Mejora la autoestima.
-No necesitarás maquillarte las cejas.
-Es más económico que la micropigmentación.
-El resultado final puede durar un año.
-Es 100% personalizado al rostro.
¡Si quieres lucir unas cejas naturales apuesta por este tratamiento!